Opinión

Un capricho más de quienes se saben dueños de las rutinas, los cuerpos, las vidas ajenas; de los embriagados con un poder que no conoce límites. Unos asesinados. Estudiantes, esta vez; señoritas, señores… hombres de trabajo o de malicia, de honor o de gobierno cualquier otro día del año […]

2014, oct. 5

Olvídense de la soberanía nacional (y odien más el concepto de nación) […] piensen, como siempre lo han hecho los burócratas de la cultura y de las humanidades, en ustedes y en sus hobbys, y usen los espacios institucionales para tratar de convencer a los veinte escuchas de la sala de que su pasatiempo es importante y para convencerse a sí mismos de su delirio narcisista de que la sociedad los necesita para ser […] civilizada…

2013, dic. 8

“Pinches indios güevones, regrésense a su pueblo”, gritaron los tepiteños; y después repartieron madrazos.

2013, oct. 19

Las protestas de la CNTE son el último reducto de la democracia en la república y eso vale más, mucho más, que el tráfico.

2013, ago. 28

Marcelo Ebrard es un hombre de derecha al que la inercia, la presión popular y la influencia del obradorismo obligaron a matizar sus pretensiones sociales y económicas cuando fue gobernande de la capital de la Repúbilca durante sus primeros años […]

2013, ene. 25

Se concretó la aprobación por el congreso de la reforma educativa. Una reforma humillante en la que se pavonean la estupidez y la ignorancia de la derecha que la redactó y de los tiempos que se viven en la política.

2012, dic. 23
Segunda parte

Hubo en este 2012 dos primeros de diciembre que corrieron paralelos. Uno, el acontecido en el amasiato recientemente creado de los palacios y la televisión. El otro, el acontecido en la calle que estrenó oposición y vio renacer la contraoposición activa. Hablaré ahora del segundo.

2012, dic. 22
Primera parte

Hubo en este 2012 dos primeros de diciembre que corrieron paralelos. Uno, el acontecido en el amasiato recientemente creado de los palacios y la televisión. El otro, el acontecido en la calle que estrenó oposición y vio renacer la contraoposición activa. Hablaré ahora del primero.

2012, dic. 5